Herramientas de Accesibilidad
Clínica del dolor:
Mitigación y alivio integral del dolor a través de un equipo multidisciplinario, usando analgesia multimodal tanto para pacientes adultos como pediátricos con dolor agudo y crónico, bien sea Benigno o de origen oncológico.
Cuidado paliativo:
Manejo de dolor crónico que puede ser benigno o maligno en pacientes adultos o pediátricos que debido al pronóstico de su patología no tendrán recuperación. Este servicio busca el acompañamiento multidisciplinario para el buen morir y acompañamiento al final de la vida.
Dirigido a: la población adulta y pediátrica, que tengan dolor agudo o crónico (duración de más de tres meses), dolor de origen benigno (traumas, infecciones, cirugías o patologías crónicas) y de origen oncológico (derivado de cáncer), así como aquellos pacientes que requieran manejo e intervenciones paliativas (alivio del dolor y cualquier otro síntoma derivado de la enfermedad o tratamientos para la misma) y acompañamiento clínico.
La atención se ofrece para aquellos pacientes hospitalizados y para quienes acceden a la consulta médica ambulatoria.
¿Qué es la Clínica del Dolor?
Este servicio se encarga del tratamiento, atención y cuidado integral de pacientes, tanto adultos como pediátricos, con dolor de origen agudo (después de una cirugía, trauma o intervención) o crónico, derivado de una enfermada oncológica o alguna otra enfermedad crónica (falla cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, SIDA, demencias avanzadas, entre otras), que no responden a tratamientos curativos. El manejo de síntomas ocasionados por tratamientos médicos (quimioterapias por ejemplo), también hace parte de nuestro campo.
Los pacientes son abordados de manera multidisciplinaria partiendo desde sus dimensiones físicas y psicológicas, y de acuerdo al tipo de dolor, pronóstico y expectativas; para ello, realizamos manejos farmacológicos y no farmacológicos e intervencionismo analgésico con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente y su funcionalidad.
Por otro lado, la parte de cuidados paliativos no adelantan ni retrasan la muerte de los pacientes, sino que constituyen un verdadero sistema de apoyo y soporte integral para el paciente y su familia.
¿A quiénes está dirigido este servicio?
Está dirigido a la población adulta y pediátrica, quienes, desde el punto de vista médico, requieran manejo especializado de su dolor bien sea agudo o crónico o manejo de los síntomas derivados de tratamientos médicos. La atención se ofrece para aquellos pacientes hospitalizados y para quienes acceden a la consulta médica ambulatoria.
¿Cómo se puede acceder al servicio?Los pacientes que requieran manejo especializado por parte de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos pueden hacerlo así:
Portafolio de servicios
Equipo Humano
Valoración del dolor con el uso de la escala:
Recuerde avisar a su médico si presenta: alteraciones en la memoria, el lenguaje o la atención, dificultad respiratoria, incremento del dolor, náuseas y vómito.
Debe asistir a los seguimientos ambulatorios de control para ajustar y manejar mejor los tratamientos.
La familia o el paciente debe informar al equipo de salud acerca de dificultades en la consecución del medicamento o sobre efectos secundarios, durante la cita de control.
Siga las indicaciones de su especialista para mejorar sus hábitos alimenticios, de actividad regular, descanso, uso del tiempo libre, manejo del estrés, cuidado del entorno ambiental, social y familiar, así como evitar hábitos nocivos para su salud.
Descargue aquí la guía educativa para el paciente y su familia
Información de interés:
Dolor crónico: otra secuela del paciente post covid-19.
Más información
Coordinación de Programas Especiales: