Dirigido a: pacientes adultos mayores por encima de los 65 años, que llegan con fracturas por fragilidad.
El programa va dirigido a la atención del adulto mayor con fractura de cadera (mediante el acompañamiento de un equipo interdisciplinario), durante su tratamiento, con la estandarización en el manejo inicial del dolor, los tiempos de paso a cirugía y estancia hospitalaria, el inicio temprano de rehabilitación, manejo de la osteoporosis como causa principal de fractura de cadera en esta población y brindar pautas de autocuidado y prevención de caídas.
Nuestros resultados desde la instauración del programa demuestran la disminución de las complicaciones a corto, mediano y largo plazo, mejores desenlaces clínicos y mejor experiencia del paciente y su familia durante el período de atención.
Objetivo:
Disminuir las complicaciones a corto, mediano y largo plazo, asociadas con las fracturas de los pacientes mayores de 65 años brindando una atención segura, personalizada y cálida de acuerdo a sus necesidades.
Objetivos específicos:
Brindar información sobre educación en riesgo de caída y su prevención en el adulto mayor.
Prevenir fracturas de miembros inferiores en paciente geriátrico.
Fomentar la rehabilitación dentro de la estancia intrahospitalaria.
Trabajar en el proceso de recuperación ambulatorio.
Brindar una intervención rápida del manejo del dolor.
Brindar un tratamiento para la prevención de la osteoporosis, que es la causa subyacente de las fracturas en el adulto mayor.
Equipo humano:
Especialista en Ortopedia.
Especialista en Anestesiología.
Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos.
Especialista en Medicina Interna.
Rehabilitación.
Enfermería.
Reconocimientos:
"Nuestra institución recibió estrella de bronce por sus buenas prácticas en el manejo de fracturas en adultos mayores, por parte de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF).
Se estima que en todo el mundo se produce una fractura por fragilidad cada tres segundos.
Una fractura conduce a otra, haber sufrido una fractura por fragilidad previa, duplica el riesgo de fractura futura en un paciente.
Las fracturas son signos de advertencia, por ejemplo, la mitad de los pacientes con fracturas de cadera han sufrido una fractura previa.
La mayoría de los pacientes con fractura por fragilidad no son evaluados ni tratados por su sistema de atención médica para reducir el riesgo de fractura.
Para mejorar la atención y lograr una reducción significativa en las tasas de fracturas y los costos de salud resultantes, los sistemas de atención médica deben dirigirse a aquellos pacientes que ya han sufrido una, ya que son los que tienen mayor riesgo de fracturas futuras.
Nuestro Hospital bajo el liderazgo del servicio de ortopedia de adultos, sigue liderando este proceso, buscando mantener y aumentar la calificación en el programa Fracture Liaison Services (FLS). Para mayor información clic aquí.