El servicio de audiología de la Fundación Hospital Infantil Universitario de San José, tiene como objetivo la realización de pruebas audiológicas básicas como: audiometría tonal, logoaudiometría e impedanciometría en población pediátrica (2 años en adelante) y adulta, con el fin de valorar y detectar alteraciones en el proceso de audición brindando un diagnóstico oportuno para su tratamiento.
PORTAFOLIO DE SERVICIO:
Atención a paciente particular o remitido por EPS
PRUEBAS AUDIOLÓGICAS BÁSICAS:
AUDIOMETRÍA TONAL Es un examen que permite evaluar el funcionamiento del sistema auditivo y poder determinar si la audición está presentando alteraciones en la transmisión y transducción del sonido.
LOGOAUDIOMETRÍA La logoaudiometría es una prueba que evalúa la capacidad de comprensión del lenguaje hablado a través de la discriminación de la palabra, es decir, contabilizar cuántas palabras se pueden repetir correctamente.
IMPENDANCIOMETRÍA Es una prueba que se realiza para evaluar cómo funciona el oído medio ante el estímulo sonoro, así como la movilidad e integridad de la membrana timpánica y la continuidad de la cadena osicular (martillo, estribo y yunque). Esta prueba está compuesta a su vez por la timpanometría y el estudio del reflejo estapedial, este último actúa de protector en el oído frente a los ruidos muy fuertes. La timpanometria por su parte es un estudio del estado de la membrana timpánica.
EQUIPO HUMANO:
Fonoaudiólogas servicio de rehabilitación de la Fundación Hospital Infantil Universitario de San José.
HORARIO DE ATENCIÓN:
Viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Duración de la intervención: 30 minutos.