Herramientas de Accesibilidad

Central de urgencias:

Carrera 54 N. 67A-18. Bogotá.

call Marcela Muñoz-Noticias
Manos cálidas y confiables

Nuestro Hospital Recibe el Reconocimiento Ambiental PREAD 2024 a la Excelencia Ambiental

 

Es un honor para nosotros compartir una noticia que llena de orgullo a todo el equipo de nuestro hospital: hemos sido galardonados con la insignia ambiental PREAD (Programa de Excelencia Ambiental Distrital), un reconocimiento otorgado por la Secretaría Distrital de Ambiente. Este premio refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y nuestra responsabilidad social empresarial.

La Resolución 00512 de 2025, emitida por la Secretaría Distrital de Ambiente, reconoce el desempeño ambiental de las empresas y organizaciones que participan en este prestigioso programa. El galardón se obtuvo dentro de la vigésima cuarta convocatoria del PREAD 2024, como parte del esfuerzo continuo de nuestra institución para mejorar los procesos productivos y de servicio bajo un enfoque ambiental.

Un Reconocimiento a la Responsabilidad Social Empresarial

Este reconocimiento se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por la Resolución 00313 de 2022 y destaca nuestra responsabilidad social empresarial con un enfoque en la gestión ambiental. Al ser parte del PREAD, nuestro hospital demuestra su compromiso en adoptar buenas prácticas ambientales en todas nuestras áreas de operación, desde la gestión de residuos hasta la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos.

Continuar leyendo
  315 Visitas

Secretaría de Salud emite recomendaciones por declaratoria de Alerta Fase 1 por contaminación atmosférica en la ciudad

Durante el mes de marzo la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá emitió un comunicado en el cual se informa a toda la ciudadanía sobre la contaminación en el aire causada por las emisiones de los incendios presentados en el Valle del Río Magdalena, la Orinoquía Colombo venezolana y la Amazonía que han llegado por acción del viento a Bogotá y que, sumados a las fuentes de emisión local (vehículos y actividades económicas), han generado un aumento significativo de las concentraciones de material particulado PM2.5 y PM10.

Teniendo en cuenta lo anterior y el impacto que ha tenido la contaminación del aire en la salud, al exponerse a corto plazo; en al Hospital Infantil Universitario de San José queremos compartirte las recomendaciones que la Secretaría Distrital de la Salud tiene para toda la población más sensible como niños y niñas menores de 5 años, personas a partir de 60 años, gestantes y personas con enfermedades como EPOC, asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías que debiliten el sistema inmunológico, para que sigan las siguientes recomendaciones y reduzcan los riesgos o efectos en la salud:

Disminuye la exposición:

  • Evita exponerte a zonas de alta contaminación del aire como: zonas de incendios, o con percepción de humo, vías sin pavimentar y de alto tráfico vehicular, construcciones, áreas industriales o canteras.
  • Utiliza tapabocas en actividades al aire libre, especialmente en las zonas de mayor contaminación y para la población sensible, siendo el tapabocas N95 la mejor opción.
  • Si te encuentras cerca de una fuente de humo, incendios, hollín o material particulado: cierra ventanas y puertas, y limpia las superficies y pisos utilizando paños húmedos. Si tienes filtros de aire en el hogar enciéndelos.
  • Mantén el ambiente libre de humo de tabaco, cigarrillos electrónicos y sus derivados, evita exponerte a ambientes en los que haya personas fumando.
  • No enciendas velas, incienso, chimeneas, ni estufas de leña y no uses aspiradora al interior de la vivienda.

Cuide tu salud:

  • Mantén actualizado el esquema de vacunación de toda la familia. Son 21 vacunas gratuitas que te protegen contra más de 27 enfermedades como neumococo, tosferina, COVID-19 entre otras. Usa tapabocas cuando tengas infección respiratoria, lava tus manos constantemente y evita el contacto con personas que tengan infecciones respiratorias.
  • Hidrátate, consume agua y evita bebidas azucaradas o gasificadas.
  • Evita la actividad física al aire libre que sea intensa o prolongada (aquella que agita la respiración, o produce fatiga) en niños y niñas menores de 5 años, personas a partir de los 60 años, gestantes y personas con enfermedades como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), asma, diabetes, patologías cardiovasculares, cáncer y enfermedades que debiliten el sistema inmunológico y en la población general.
  • Las personas con enfermedades crónicas deben mantener los tratamientos prescritos, asistir a los controles y evitar exponerse a aglomeraciones.

 

Continuar leyendo
  1929 Visitas

Jornada Masiva Donación de Sangre

En la Plaza Fundacional de Fontibón, se llevó a cabo la primera jornada masiva de donación de sangre

  1600 Visitas

Nueva área de Citometría de flujo

Nuestro Hospital a la vanguardia de la innovación y tecnología en salud, nueva adquisición en el área de Citometría de Flujo desde el servicio de laboratorio clínico Gómez Vesga.

  2869 Visitas

¿Qué es la ansiedad?

Hablemos de ansiedad.

  2973 Visitas

MINSALUD y MEN renovaron nuestro reconocimiento como Hospital Universitario

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio Educación de Nacional, a través de la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud, han renovado el reconocimiento como HOSPITAL UNIVERSITARIO a nuestra institución por 7 años más; esto bajo el acuerdo 067 de 2023.

  1963 Visitas

Renovación del certificado de responsabilidad social

¡Somos una institución sostenible y socialmente responsable.


Buenas noticias, FENALCO entregó a nuestro Hospital, la aprobación del proceso de renovación del Certificado en Responsabilidad Social, reafirmando nuestro compromiso con la gestión  económica, social y ambiental.

Lo anterior respalda las acciones que desarrollamos como institución sostenible y socialmente responsable.

¡Felicitaciones!

  1863 Visitas

Fibrosis Quística - tele-educación al paciente y la familia.

Visita nuestra sección de tele-educación al paciente y la familia.

  1929 Visitas

Pubertad precoz

Información sobre la pubertad precoz en los niños a través de nuestro Coordinador del Servicio de Endocrinología Pediátrica, el Dr. Shokery Awadalla.

  1449 Visitas

Dra. Amy - Episodios podcast

Continuemos fortaleciendo este maravilloso mundo de la lactancia materna.

  1706 Visitas

Testimonios de vida - Cáncer infantil

Luchemos por la sonrisa de nuestros niños. En el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil, nos hace muy felices traerles estos testimonios de vida, donde la familia Morales Alvarado, Majo y su mamita Natalia, nos demuestran su infinito agradecimiento por el Hospital, gracias al amor y la compañía integral que recibieron sus pequeños durante el tratamiento para combatir el cáncer que les fue diagnosticado. Estas palabras que recibimos por parte de ellos nos motiva como institución a seguir fortaleciendo nuestra promesa de valor: ser un Hospital de manos cálidas y confiables.

  1650 Visitas

Testimonios de vida - Cáncer infantil

Luchemos por la sonrisa de nuestros niños. En el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil, nos hace muy felices traerles estos testimonios de vida, donde la familia Morales Alvarado, Majo y su mamita Natalia, nos demuestran su infinito agradecimiento por el Hospital, gracias al amor y la compañía integral que recibieron sus pequeños durante el tratamiento para combatir el cáncer que les fue diagnosticado. Estas palabras que recibimos por parte de ellos nos motiva como institución a seguir fortaleciendo nuestra promesa de valor: ser un Hospital de manos cálidas y confiables.

  1786 Visitas

Salud en tus manos

Adherencia a los tratamientos médicos.

  1677 Visitas

Salud en tus manos

 Infecciones respiratorias

  1360 Visitas

"En el Hospital te escuchamos" tu opinión es muy importante para nosotros.

Parte de nuestra promesa valor es escuchar a nuestros usuarios y ayudar a resolver sus inquietudes, por ello conozca los mecanismos de comunicación a los cuales puede acceder, entre ellos nuestro sistema de PQRS (Peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y felicitaciones) que nos permitirán darle respuesta formal a su solicitud.

  1699 Visitas

¿Cómo se puede identificar el licor adulterado?

Información muy importante para esta época de fin de año.

  1350 Visitas

Reconocimiento por excelencia ambiental PREAD 2022

Nuestro Hospital recibió por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá en el PREAD 2022 (Programa de Excelencia Ambiental Distrital), reconocimiento por la implementación de estrategias de gestión ambiental en la categoría "excelencia ambiental". 

  1510 Visitas

Reconocimiento por excelencia ambiental PREAD 2022

Nuestro Hospital recibió por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá en el PREAD 2022 (Programa de Excelencia Ambiental Distrital).

  1527 Visitas

Cuidados orales en niños en tratamiento en tratamiento con radioterapia o quimioterapia

En la cavidad oral pueden verse reflejados algunos efectos secundarios de los tratamientos oncológicos como la radioterapia o la quimioterapia, es por esto que la higiene oral tiene que ser más rigurosa.

  1915 Visitas

Califica tu experiencia

¿Cómo te parece tu experiencia en nuestro sitio web?

1
2
3
4
5

Gracias por tu tiempo

Tu opinión es muy importante para nosotros y nos ayuda a mejorar cada día

Sugerencias