Herramientas de Accesibilidad
Hoy estamos muy felices y agradecidos con la Fundación Huellitas en el Alma y Tribu Nastia por la donación de 10 tablets que realizaron para nuestro Programa Aulas Hospitalarias. Este es un acto de amor y solidaridad que destacamos y que nos ayudará a continuar fortaleciendo nuestra misión de ser un hospital de manos cálidas y confiables. Seguimos ...
Este jueves 30 de noviembre, la Secretaría Distrital de Salud entregó un reconocimiento a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Bogotá, acreditadas y beneficiarias, que aceptaron de manera voluntaria el reto de trabajar de forma colaborativa en la Ruta de Mejoramiento de Calidad "Hacer las cosas bien, trae cosas buenas" II Co...
Este 4 de diciembre recibimos en nuestras instalaciones del Hospital Infantil Universitario de San José 16 equipos biomédicos nuevos donados por la entidad sin ánimo de lucro inglesa Friends of Colombia for Social Aid (FOCSA). En esta entrega se contó con la participación de representantes de FOCSA como Marta Vásquez Strange y Maria Cristina Silva ...
Los Programas Especiales del Hospital Infantil Universitario de San José, son paquetes de servicios especializados para el abordaje integral de algunas patologías. Nuestros especialistas brindan un acompañamiento, educación y seguimiento a través de cada uno de ellos.
Cansancio, malestar general, neblina mental, tos y palpitaciones son algunas de las secuelas que deja el covid después de su recuperación.
¿Sabías que nuestra página web www.hospitalinfantildesanjose.org.co tiene un botón de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y visual?👏Mira el vídeo completo y conoce el paso a paso de cómo usar esta herramienta🤩
Lavarse las manos es la medida de prevención más costo efectiva que existe para evitar una infección respiratoria; puede reducirlas hasta en un 50%, incluyendo el COVID -19
¡Comparte con tus amigos y familiares!
Introduzca el texto aquí ... Introduzca el texto aquí ... En la Plaza Fundacional de Fontibón, se llevó a cabo la primera jornada masiva de donación de sangre Durante los días 3 y 4 de junio, en la Plaza Fundacional de Fontibón, se llevó a cabo la primera jornada masiva de donación de sangre en la cu...
"Programa de Atención Integral para Pacientes con Errores Innatos del Sistema Inmunológico (EISI), una gran labor entre el Hospital Infantil Universitario de San José, el Ministerio de Salud y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá".
El mundo está entrando de nuevo en alerta por cuenta de dos enfermedades emergentes cuyas estadísticas han generado preocupación entre la población general.
Nuestro Hospital a la vanguardia de la innovación y tecnología en salud, nueva adquisición en el área de Citometría de Flujo desde el servicio de laboratorio clínico Gómez Vesga.
Parte de nuestra promesa valor es escuchar a nuestros usuarios y ayudar a resolver sus inquietudes, por ello conozca los mecanismos de comunicación a los cuales puede acceder, entre ellos nuestro sistema de PQRS (Peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y felicitaciones) que nos permitirán darle respuesta formal a su solicitud.
La jefa del Servicio de Hospitalización de Pediatría del Hospital Infantil Universitario de San José, en Bogotá, pone al servicio de los pacientes sus conocimientos en música, quien con su destreza en el violín logra mostrarles una realidad distinta.
Queremos que nuestros pacientes tengan la posibilidad de mantener su escolaridad durante las permanencias prolongadas en el Hospital, por ello, nos unimos a la Secretaría de Educación de Bogotá por medio del programa "Aulas Hospitalarias" que, durante estos días tiene inscripciones abiertas.
Nuestra especialista, la Dra. Ximena Baquero - Odontóloga Pediátrica, nos cuenta la importancia del cepillado de dientes para mantener una salud oral óptima.
Es un programa del Ministerio TIC que promueve la inclusión social de las personas con discapacidad a través del aprendizaje y uso de las herramientas tecnológicas.
En este momento Bogotá presenta una disminución importante en las reservas de sangre, lo que impide responder a la demanda sanitaria para salvar vidas. Por ello, hacemos un llamado a la solidaridad de todos a través de la donación de sangre.