En nuestra Hospital contamos con un programa especializado y multidisciplinario para el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y rehabilitación de niños con craneosinostosis, una condición que afecta el desarrollo normal del cráneo en etapas tempranas de vida.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Brindar una atención integral, oportuna y segura que permita:
- Detectar tempranamente la craneosinostosis en el periodo neonatal.
- Preparar adecuadamente al paciente para su cirugía correctiva.
- Optimizar el manejo perioperatorio y postoperatorio.
- Reducir el tiempo de espera quirúrgico, la estancia hospitalaria y los riesgos asociados.
- Asegurar un proceso de rehabilitación craneofacial exitoso, disminuyendo complicaciones a largo plazo.
Todo esto se logra gracias a la articulación de un equipo multidisciplinario conformado por cirugía plástica, neurocirugía, anestesia, rehabilitación, enfermería (programas especiales), cuidado intensivo pediátrico, nutrición y rehabilitación.
Dirigido a:
Pacientes pediátricos de ambos sexos con diagnóstico confirmado o sospecha de deformidad craneofacial y niños con diagnóstico neonatal de craneosinostosis en cualquiera de sus grados de severidad.
¿Qué es la craneosinostosis?
Es el cierre prematuro de una o más suturas del cráneo, lo cual puede afectar el crecimiento cerebral y la forma del cráneo del niño. Si no se trata a tiempo, puede generar problemas funcionales como:
- Aumento de la presión intracraneal
- Hidrocefalia
- Retraso cognitivo
- Problemas visuales y auditivos
- Convulsiones y alteraciones psicológicas
- El tipo más común es la escafocefalia, producida por el cierre precoz de la sutura sagital, que da lugar a un cráneo alargado y estrecho.
Signos de Alerta
- Deformidad visible del cráneo.
- Fontanelas cerradas antes de los 6 meses.
- Cabeza que no crece adecuadamente.
- Asimetría facial o de ojos.
- Irritabilidad, vómitos, hipertensión endocraneana (casos severos)
Portafolio de servicios
Nuestro portafolio incluye todos los servicios diagnósticos y terapéuticos necesarios para un tratamiento completo y seguro:
- Diagnóstico clínico e imagenológico
- Evaluación y seguimiento multidisciplinario
- Intervención quirúrgica
- Apoyo psicosocial
- Orientación familiar
- Enfermería
- Acompañamiento y seguimiento
- Educación
- Seguimiento al egreso
- Banco de sangre
Consulta
- Evaluación multidisciplinaria.
- Atención centrada en el paciente y su familia.
- Educación a padres.
- Cirugía segura y a tiempo.
- Apoyo emocional y seguimiento del neurodesarrollo.
Contamos con una alianza estratégica en cirugía craneofacial y craneosinostosis.
Gracias a la colaboración con la Fundación World Craneo-facial, se logra intervenir quirúrgicamente a pacientes provenientes de zonas desfavorecidas de Centroamérica y Suramérica. Esta alianza no solo permite brindar atención médica especializada a quienes más lo necesitan, sino que también lleva al reconocimiento al Dr Jose Ronaldo Prada y nuestro equipo de cirujanos plásticos craneofaciales como referentes regionales en el tratamiento de esta patología.
Testimonios:
- Las dos entrevistas a los dueños de la fundación WORLD CRÁNEO-FACIAL
- La entrevista del Dr Prada
- Entrevista del Dr Prada en salas de cirugía
Guía educativa: Infografía