El Hospital Infantil Universitario de San José ha sido distinguido con el reconocimiento en la categoría Élite del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) en su vigésima cuarta convocatoria del año 2024.
Herramientas de Accesibilidad
El Hospital Infantil Universitario de San José ha sido distinguido con el reconocimiento en la categoría Élite del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) en su vigésima cuarta convocatoria del año 2024.
Nuestro Hospital recibió por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá en el PREAD 2022 (Programa de Excelencia Ambiental Distrital), reconocimiento por la implementación de estrategias de gestión ambiental en la categoría "excelencia ambiental".
Cada cosa en su lugar, hace que la basura se pueda aprovechar.
Mantengamos nuestro compromiso como Hospital Verde
¡No arrojemos desechos sanitarios en los desagües! Todo esto irá directamente a nuestras ríos, quebradas y lagunas.
La única manera de garantizar el futuro, es entender que solo tenemos esta casa.
¿Tienes medicamentos en casa vencidos o parcialmente consumidos? ¡Tráelos! Ahora contamos con punto azul.
Como Hospital Verde te recordamos dónde puede depositar pilas, tapas y botellas que fomenten el posconsumo de residuos.
El material reciclado ha ido incrementando año a año.
Todo esto irá directamente a nuestras ríos, quebradas y lagunas.
Clic sobre la imagen para ampliar información.
¡Reafirmamos nuestro compromiso como Hospital Verde!
Más vive la vida quien mejor calidad de aire respira.
El suelo nos da todo lo que necesitamos, es nuestro deber cuidarlo ???
¡Somos un Hospital Verde y amigable con el planeta!
Confirma tu compromiso con el medio ambiente, la tierra y el entorno que nos rodea.
Se prevé que la demanda mundial de agua se incrementará en un 55% entre 2000 y 2050. ¡CUIDEMOS EL AGUA!
Como homenaje a este oficio queremos compartir este mensaje de José Molina es un operario de aseo de una de las empresas de la Capital, que se ha convertido en influenciador ambiental desde hace meses, gracias a su contenido en redes sociales, en el que desde su quehacer diario enseña y motiva a la comunidad a hacer un uso adecuado de nuestros residuos.
Reconozcamos la importancia que tienen nuestros humedales.
Enero 28: día mundial por la reducción de CO2.