Herramientas de Accesibilidad

Central de urgencias:

Carrera 54 N. 67A-18. Bogotá.

call Web master prueba-Noticias - Página 2
Manos cálidas y confiables

Programas especiales

Los Programas Especiales del Hospital Infantil Universitario de San José, son paquetes de servicios especializados para el abordaje integral de algunas patologías. Nuestros especialistas brindan un acompañamiento, educación y seguimiento a través de cada uno de ellos.

  1952 Visitas

Salud en tus manos - Trastornos del sueño

Conoce más de trastornos del sueño de la mano con el Dr. Miguel Silva, neurólogo del Hospital Infantil Universitario de San José

  1805 Visitas

Medicamentos LASA, aquellos que pueden confundirse

¿Cómo identificarlos para prevenir riesgos?


  • La “Seguridad en la Medicación” es el tema central este año, siguiendo el tercer reto mundial “Medicación sin daño” por parte de la OMS.
  • Los errores de medicación constituyen un problema de salud pública, por ejemplo, los ocurridos debido a los medicamentos LASA, similares en cómo se ven (Look alike) y cómo se escuchan (Sound alike).

Los hechos recientes de muerte a pacientes en el país por suministro inadecuado han despertado de nuevo la alerta por errores en el manejo de fármacos en hospitales y centros de salud y no es para menos, se estima que alrededor de 143 millones de personas en el mundo sufren daños como consecuencia de la falta de seguridad en la atención hospitalaria al año según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este año se promueve a nivel mundial la seguridad del paciente y todo surgió en la versión número 72 de la Asamblea Mundial de la Salud realizada en el 2019, en donde en palabras del organismo, se establecieron como objetivos: despertar una mayor concienciación y participación de la sociedad, ampliar los conocimientos a nivel global y fomentar la solidaridad y la adopción de medidas para promover la seguridad del paciente a nivel mundial.

Los errores de medicación representan un estimado de US $42 mil millones anuales en todo el planeta, esto es 0.7% del total mundial del gasto en salud. Es por esto, que este año se ha seleccionado la “Seguridad en la Medicación” como tema, siguiendo el tercer reto mundial “Medicación sin daño”, puesto en marcha desde 2017.

Medicamentos LASA y alto riesgo

Continuar leyendo
  10340 Visitas

Jaque mate al acoso

Un esfuerzo desde la Secretaría de Salud para todo el sector (público y privado) de Bogotá para erradicar todo tipo de violencia, en especial la de género y el acoso.


 

 

De clic sobre la para ver la imagen completa↓

 

Continuar leyendo
  899 Visitas

Salud en tus Manos: dolores de cabeza

Traemos un tema de gran importancia que alguna vez nos ha pasado a todos: los dolores de cabeza

  1722 Visitas

Enfermedades emergentes: ¿debemos preocuparnos?

El mundo está entrando de nuevo en alerta por cuenta de dos enfermedades emergentes cuyas estadísticas han generado preocupación entre la población general.

  3248 Visitas

¿YA CONOCES LOS NUEVOS PUNTOS ECOLÓGICOS?

Cada cosa en su lugar, hace que la basura se pueda aprovechar.

  2130 Visitas

¿Te imaginas tu vida sin energía?

Mantengamos nuestro compromiso como Hospital Verde


 

  1596 Visitas

¿Te imaginas tu vida sin energía?

Mantengamos nuestro compromiso como Hospital Verde


 

  1630 Visitas

El Buen Trato es una Actitud

La Secretaria Distrital de Salud desde la Subdirección de Calidad y Seguridad en Servicios de Salud, ha construido material técnico de apoyo importante en su propósito de lograr que los servicios de salud cada día estén más encaminados hacia la humanización y el respeto por la dignidad de la persona como el objetivo más valioso.

  1297 Visitas

Homenaje a quienes ejercen la Enfermería

Enfermería: hombres también sobresalen en esta querida y necesaria profesión

  1851 Visitas

¡La contaminación del agua, empieza en el desagüe!

¡No arrojemos desechos sanitarios en los desagües! Todo esto irá directamente a nuestras ríos, quebradas y lagunas.

  2369 Visitas

Uso de tapabocas en instituciones de salud

Decreto 655 del 287 de abril de 2022.

  1828 Visitas

Este es el nuevo código de colores para la segregación de residuos que utilizaremos en el Hospital

¡La Resolución 2184, rige el nuevo código para la segregación de residuos sólidos!
Conozcamos un poco más...

  1610 Visitas

Día de la tierra

La única manera de garantizar el futuro, es entender que solo tenemos esta casa.

  1706 Visitas

¿Tienes medicamentos en casa vencidos o parcialmente consumidos? ¡Tráelos!

¿Tienes medicamentos en casa vencidos o parcialmente consumidos? ¡Tráelos! Ahora contamos con punto azul.

  1875 Visitas

Pilas, tapas y botellas - participa del pos-consumo de residuos

Como Hospital Verde te recordamos dónde puede depositar pilas, tapas y botellas que fomenten el posconsumo de residuos.

  1757 Visitas

¡Los medios de comunicación destacan la labor de nuestra Jefe Lida Cuta!

La jefa del Servicio de Hospitalización de Pediatría del Hospital Infantil Universitario de San José, en Bogotá, pone al servicio de los pacientes sus conocimientos en música, quien con su destreza en el violín logra mostrarles una realidad distinta.

  1687 Visitas

¡Los medios de comunicación destacan la labor de nuestra Jefe Lida Cuta!

La jefa del Servicio de Hospitalización de Pediatría del Hospital Infantil Universitario de San José, en Bogotá, pone al servicio de los pacientes sus conocimientos en música, quien con su destreza en el violín logra mostrarles una realidad distinta.

  1795 Visitas

Califica tu experiencia

¿Cómo te parece tu experiencia en nuestro sitio web?

1
2
3
4
5

Gracias por tu tiempo

Tu opinión es muy importante para nosotros y nos ayuda a mejorar cada día

Sugerencias