Herramientas de Accesibilidad

Central de urgencias:

Carrera 54 N. 67A-18. Bogotá.

call Artículos Recientes-Noticias
Manos cálidas y confiables

Pildorita D - abril 2025

💊💊 Visita todos nuestros derechos y deberes .pdf-container { width: 80%; height: 90vh; border: 2px solid #ccc; box-shadow: 0px 4px 10px rgba(0, 0, 0, 0.1); border-radius: 10px; overflow: hidden; } iframe { width: 100%; height: 100%; border: none; }

  3664 Visitas

Nuestro Hospital Recibe el Reconocimiento Ambiental PREAD 2024 a la Excelencia Ambiental

 

Es un honor para nosotros compartir una noticia que llena de orgullo a todo el equipo de nuestro hospital: hemos sido galardonados con la insignia ambiental PREAD (Programa de Excelencia Ambiental Distrital), un reconocimiento otorgado por la Secretaría Distrital de Ambiente. Este premio refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y nuestra responsabilidad social empresarial.

La Resolución 00512 de 2025, emitida por la Secretaría Distrital de Ambiente, reconoce el desempeño ambiental de las empresas y organizaciones que participan en este prestigioso programa. El galardón se obtuvo dentro de la vigésima cuarta convocatoria del PREAD 2024, como parte del esfuerzo continuo de nuestra institución para mejorar los procesos productivos y de servicio bajo un enfoque ambiental.

Un Reconocimiento a la Responsabilidad Social Empresarial

Este reconocimiento se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por la Resolución 00313 de 2022 y destaca nuestra responsabilidad social empresarial con un enfoque en la gestión ambiental. Al ser parte del PREAD, nuestro hospital demuestra su compromiso en adoptar buenas prácticas ambientales en todas nuestras áreas de operación, desde la gestión de residuos hasta la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos.

Continuar leyendo
  263 Visitas

Semana de la Seguridad del Paciente

Mejorando el diagnóstico para la seguridad del paciente Talleres del 16 al 20 de septiembre 2024 DÍA HORARIO LUGAR  NOMBRE  LUNES 16 Septiembre AM: 11:00 am a 12:00 m Salón 102 Edificio 5 (Auditorio) preparación y cuidado del paciente en imágenes diagnosticas PM: 2:00 pm a 3:00 pm Salón 102 Edificio...

Continuar leyendo
  1769 Visitas

Voces saludables. Mayo a Agosto 2024

Ver todos los PDF Voces Saludables Externos  Boletín Voces Saludables Externo N° 34 Comité de ComunicacionesDra. Laima Lucía Didziulis, Directora General - Dra. MaríaVictoria Vanegas, Subdirectora Médica - Dr. Fernando de laTorre, Subdirector Administrativo y Financiero - Dra. AnayanciCórdoba, Coordinadora de Calidad - Dra. Sandra PiedadBarrer...

Continuar leyendo
  995 Visitas

¡En el Hospital protegemos tu privacidad!

Si deseas grabar o tomar fotografías durante una consulta o procedimiento médico, debes solicitar autorización al personal que está brindando la atención, quien puede aceptar o rechazar la solicitud. La grabación o toma de fotografías sin el consentimiento expreso de la persona involucrada constituye una violación de su privacidadLey Estatutaria 15...

Continuar leyendo
  1913 Visitas

RACIONAMIENTO DEL AGUA HIUSJ

Tenga en cuenta las fechas de racionamiento de agua en nuestro Hospital Infantil Universitario de San José Junio Sábado, 22 Julio Lunes, 01 Miércoles, 10 Viernes, 19 Domingo, 28 Agosto Martes, 06 Jueves, 15 Sábado, 24 Septiembre Lunes, 02 Miércoles, 11 Viernes, 20 Domingo, 29 Octubre Martes, 08 Jueves, 17 Sábado, 26 Noviembre Lunes, ...

Continuar leyendo
  1884 Visitas

Asamblea General Ordinaria Asociación de Usuarios del Hospital Infantil Universitario de San José

Invitación La Asociación de Usuarios del Hospital Infantil Universitario de San José en cumplimento de la normatividad vigente, convoca a la Asamblea General Ordinaria para presentar informes de gestión del año 2023. Orden del día de la Asamblea: 1.Registro de asistencia 2.Verificación del quórum 3.Lectura y aprobación del orden día 4.Elección de p...

Continuar leyendo
  1940 Visitas

Voces saludables. Enero a Abril 2024

Ver todos los PDF Voces Saludables Externos  Boletín Voces Saludables Externo N° 33 Descargar archivo PDF aquí

  2348 Visitas

¡Nuestro Hospital recibe mención especial en ranking de mejores Hospitales - Newsweek!

Con orgullo compartimos esta gran noticia donde se destaca que, en el ranking 2024 realizado específicamente para Colombia, nuestro Hospital es reconocido en el ámbito de Pediatría. En esta prestigiosa lista que se realiza anualmente, se encuentran las instituciones con mayor reputación, reconocimiento, altos estándares en atención y satisfacción g...

Continuar leyendo
  3071 Visitas

Secretaría de Salud emite recomendaciones por declaratoria de Alerta Fase 1 por contaminación atmosférica en la ciudad

Durante el mes de marzo la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá emitió un comunicado en el cual se informa a toda la ciudadanía sobre la contaminación en el aire causada por las emisiones de los incendios presentados en el Valle del Río Magdalena, la Orinoquía Colombo venezolana y la Amazonía que han llegado por acción del viento a Bogotá y que, sumados a las fuentes de emisión local (vehículos y actividades económicas), han generado un aumento significativo de las concentraciones de material particulado PM2.5 y PM10.

Teniendo en cuenta lo anterior y el impacto que ha tenido la contaminación del aire en la salud, al exponerse a corto plazo; en al Hospital Infantil Universitario de San José queremos compartirte las recomendaciones que la Secretaría Distrital de la Salud tiene para toda la población más sensible como niños y niñas menores de 5 años, personas a partir de 60 años, gestantes y personas con enfermedades como EPOC, asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías que debiliten el sistema inmunológico, para que sigan las siguientes recomendaciones y reduzcan los riesgos o efectos en la salud:

Disminuye la exposición:

  • Evita exponerte a zonas de alta contaminación del aire como: zonas de incendios, o con percepción de humo, vías sin pavimentar y de alto tráfico vehicular, construcciones, áreas industriales o canteras.
  • Utiliza tapabocas en actividades al aire libre, especialmente en las zonas de mayor contaminación y para la población sensible, siendo el tapabocas N95 la mejor opción.
  • Si te encuentras cerca de una fuente de humo, incendios, hollín o material particulado: cierra ventanas y puertas, y limpia las superficies y pisos utilizando paños húmedos. Si tienes filtros de aire en el hogar enciéndelos.
  • Mantén el ambiente libre de humo de tabaco, cigarrillos electrónicos y sus derivados, evita exponerte a ambientes en los que haya personas fumando.
  • No enciendas velas, incienso, chimeneas, ni estufas de leña y no uses aspiradora al interior de la vivienda.

Cuide tu salud:

  • Mantén actualizado el esquema de vacunación de toda la familia. Son 21 vacunas gratuitas que te protegen contra más de 27 enfermedades como neumococo, tosferina, COVID-19 entre otras. Usa tapabocas cuando tengas infección respiratoria, lava tus manos constantemente y evita el contacto con personas que tengan infecciones respiratorias.
  • Hidrátate, consume agua y evita bebidas azucaradas o gasificadas.
  • Evita la actividad física al aire libre que sea intensa o prolongada (aquella que agita la respiración, o produce fatiga) en niños y niñas menores de 5 años, personas a partir de los 60 años, gestantes y personas con enfermedades como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), asma, diabetes, patologías cardiovasculares, cáncer y enfermedades que debiliten el sistema inmunológico y en la población general.
  • Las personas con enfermedades crónicas deben mantener los tratamientos prescritos, asistir a los controles y evitar exponerse a aglomeraciones.

 

Continuar leyendo
  1908 Visitas

Califica tu experiencia

¿Cómo te parece tu experiencia en nuestro sitio web?

1
2
3
4
5

Gracias por tu tiempo

Tu opinión es muy importante para nosotros y nos ayuda a mejorar cada día

Sugerencias