El sedentarismo es un estilo de vida que se ha identificado como una de las principales causas de enfermedad, muerte y discapacidad. La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Mundial de Cardiología han confirmado que la vida sedentaria es una de las diez causas de mortalidad y discapacidad en el mundo. Cada día hay más evidencia científica de los efectos benéficos que tiene la actividad física para la salud.
Hace pocos días se dio a conocer en Bogotá el primer estudio que muestra el crítico panorama de la salud de los colombianos: mientras la mayoría de los adultos tiene sobrepeso y obesidad. Entre las estadísticas de mayor impacto sobresalen los 5.7 millones de obesos y los 15.4 millones con sobrepeso, lo que quiere decir que más de la mitad de los colombianos son gordos. Entre los adultos de 18 a 64 años, un 32.3 por ciento pesa más de lo normal y un 13.8 por ciento sufre de obesidad. Muchas familias prefieren estar frente al computador, los juegos de video, los smartphones o con las demás entretenciones electrónicas que en actividades que requieran algún esfuerzo físico.
Las estadísticas demuestran que la persona corriente no cumple ni siquiera con 15 minutos de actividad física al día. Por todo esto, el aumento del sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia de características preocupantes.